Militarización ¿puerta abierta a la violencia?


El tema está en la mesa y estamos a nada de que sea una realidad “La militarización de México”, por unos anhelada por otros temida y por la gran mayoría desconocida.

¿Qué implica una militarización?  Por definición, es el traslado de las facultades que debe de ejercer la autoridad civil en materia de seguridad pública a las fuerzas armadas.  En la teoría suena viable, sin embargo, no olvidemos el hecho de que se estaría dando injerencia a fuerzas militares en asuntos para los cuales no están capacitados y con justa razón pues estos no les corresponden.

¿Es efectiva la militarización?

Más allá de las opiniones veamos los hechos. Colombia enfrentó sus problemas de narcotráfico y narcoterrorismo con una militarización de los organismos civiles de seguridad y la integración de las mismas a las filas castrenses y bien el problema sigue vigente después de 60 años, decenas de miles de víctimas y una incalculable pérdida monetaria.

Pero no ir más lejos en México se tienen 20 años apostando por una militarización cada vez más marcada, con presencia de la GN, militares, policías estatales y locales trabajando en conjunto la mayoría de las ocasiones comandados por los mismos pero los resultados no han sido favorables. Por el contrario, a pesar del aumento de los elementos en las labores de seguridad civil los crímenes de alto impacto (homicidio doloso, secuestro y extorsión) no solo no han bajado, sino que han ido en aumento.

El aumento de la violencia cada año es mayor y la estrategia sigue siendo la misma, se tiene que entender que los esfuerzos no pueden ir solo en la contención del delito, es necesario generar una política pública que se enfoque en el tratamiento del problema de una manera integral (Contención del delito, prevención social y prevención de reincidencia del delito) y abordarlo desde la planeación y no desde la fuerza bruta.

La pregunta que nos queda a resolver es: ¿Qué impacto tendrá en la psique y la conformación de la personalidad en las nuevas generaciones el crecer en un ambiente militarizado?

Previous Antropoceno, la huella tóxica de la humanidad.
Next Encontrar la muerte buscando vida

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *