La Secretaria de Salud del Estado de Guanajuato dio a conocer que el estado cuenta con 93 personas infectadas por COVID-19.
Esta información es brindada a través de la pagina del gobiero coronavirus.guanajuato.gob.mx , ahí se muestran los cambios en las cifras de las personas portadoras del virus solo en la entidad de Guanajuato y también se encuentran los que han quedado descartados.
Los Datos:
- 93 son los casos confirmados (1 más que ayer)
- 1408 los casos que han dado negativo al virus. (67 más que ayer)
- 173 los casos sospechosos (38 menos que ayer)
- 29 casos de personas que recuperaron su salud: 21 en León, 2 en Irapuato, 1 en San Luis de la Paz, 1 en Guanajuato, 1 en Salamanca, 1 en Silao, 1 en Valle de Santiago y 1 en Celaya.
- 9 casos de transmisión comunitaria: 2 en Celaya, 2 en Guanajuato, 1 San Miguel de Allende, 1 Yuriria, 2 León y 1 Moroleón.
- 5 deceso por coronavirus (3 en Salamanca, 1 en Guanajuato y 1 en Celaya)
El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, dijo que el país se encuentra en Fase 2, pero que la que Fase 3 llegará muy pronto, a la que irremediablemente vamos a llegar, explico:
“La propagación dispersa, donde hay ya varios brotes comunitarios que empiezan a conglomerar. El número de casos suele ser ilustrativo. Habíamos dicho en la fase 1 hay decenas, en la fase 2 hay centenas, en la fase 3 hay millares, ahorita tenemos más de cuatro millares en todo el país, pero no es por el número por el que se caracteriza la fase 3”.
Osea que como ya hemos visto en otros países, se podrá observar la máxima transmisión, máximos casos por día y la sobrecarga de atención médica en hospitales.
“Si la gente no sale a la calle, entonces en lugar de tener una curva epidémica inmensa, tendremos una menos pronunciada, que permita atender a las personas críticamente más enfermas”.
En la ciudad de León, Guanajuato, el uso de cubrebocas ya es obligatorio, también se pide a los ciudadanos del estado en general que no permanezcan en lugares públicos, a mantener las actividades de higiene y evitar el transporte, sobre todo para menores de edad y adultos mayores.
No asistir a centros de consumos como tianguis, mercados o tratar de estar en plazas y parques públicos, a partir del 13 de abril y hasta nuevo aviso, como parte de las acciones para prevenir.
El doctor Alejandro Macías, quien en 2009 fue el Comisionado Nacional para la Atención de la Influenza H1N1, ha expuesto en su cuenta de Twitter cómo la aplicación de la cuarentena es fundamental para enfrentar la crisis.
“Quien no haga ejercicio que empiece; quien fume, que lo deje o le baje; quien no haya cuidado su peso, que empiece una nueva relación con los alimentos”.
Sostiene el médico, egresado de la Universidad de Guanajuato y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
FUENTES:
- https://www.milenio.com/politica/fase-3-coronavirus-llega-mexico-consistiria
- https://salud.guanajuato.gob.mx/coronavirus.php
- https://www.milenio.com/politica/fase-3-coronavirus-llega-mexico-consistiria
No Comment