Guanajuato celebra 200 años de estado ¿libre?


Autoridades estatales inauguraron la celebración por los 200 años de Guanajuato como estado libre y soberano, donde se instaló una Comisión Estatal para coordinar las festividades. El acto se llevó a cabo en el museo Alhóndiga de Granaditas, uno de los recintos más importantes en la historia de México y Guanajuato, quienes recordaron que Guanajuato fue uno de los primeros estados en establecerse en el país.

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinuhé Rodríguez Vallejo, anunció la celebración por los 200 años de Guanajuato como entidad federativa, una celebración que se extenderá un año: de junio de 2023 a junio de 2024, con la participación de los tres poderes de Gobierno y 46 municipios.

¿Guanajuato es libre?

Un año entero de gastos innecesarios para tratar de dar una imagen diferente del estado, diferente a la inseguridad que domina por completo las carreteras del estas, a las masacres que cada semana ocurren a lo largo y ancho del territorio guanajuatense, una imagen que no es la realidad que vivimos a diario.

Veamos algunos de los gastos ridículos que planea hacer el supremo líder guanajuatense:

  • Creación de 46 placas conmemorativas para los municipios
  • Un globo de cumpleaños al estado por los 200 años
  • Conciertos gratuitos
  • Actividades varias

Todos estos gastos con la intención de desarrollar un sentimiento de identidad con el estado, de generar mayor conciencia cívica y fortalecer el orgullo de ser guanajuatenses, pero, ¿realmente hay mucho de que estar orgulloso en este Guanajuato?, ¿Estado libre? Muy poca libertad si pensamos en el hecho de que el estado ha sido secuestrado por más de 32 años por un partido político ultraderechista, intolerante y cuyo grueso político vive bastante despegados de la realidad de la mayoría de la población.

Además de esto se llevarán diversos festejos a lo largo del año, algunos de ellos son:

  • 200 años de la proclamación de Guanajuato como estado libre y soberano, el 20 de diciembre de 2023.
  • 200 años de la proclamación del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana y adhesión formal del Estado al federalismo, el 31 de enero de 2024.
  • 200 años de la instalación legítima del primer Congreso Constituyente de Guanajuato, el 25 de marzo de 2024.
  • 200 años de la Toma de Protesta del primer Gobernador Constitucional, el 10 de mayo de 2024.
  • 200 años de la creación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado, el 28 de junio de 2024.
  • Se hará la declaratoria del 20 de diciembre de cada año, como Día Estatal para celebrar a Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.

Como podemos ver se viene un año cargado de festejos, fiestas, verbenas, adulaciones, entre otras cosas, lo que se puede ver obviamente es que el PAN anda desesperado y con temor ante las próximas elecciones pues su imagen esta por los suelos en el estado, de ahí que quieran consentir a todos los municipios durante un año.

Previous Belleza mortal, van 3 hospitales clausurados por irregularidades para realizar cirugías plásticas
Next Aumentan 10 nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *