El nuevo coronavirus que saltó de algún animal al humano en la ciudad de Wuhan a finales del 2019 ha logrado, en apenas unas cuantas semanas, acaparar toda la atención mediática, científica y de la comunidad internacional. El 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud lo declaró una situación de emergencia internacional (PHEIC ).
La Organización Mundial de la Salud (OMS), lleva los últimos días dedicados a sus esfuerzos en la contención del coronavirus a impedir que la enfermedad se cebe con países cuyos sistemas sanitarios son débiles.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó al mundo a “prepararse para una pandemia”, calificó “muy preocupante el aumento súbito de nuevos casos en Italia, Corea del Sur e Irán.
Tedros a explicado este sábado que la organización “está trabajando arduamente para preparar a los países de África ante la posible llegada del virus”. Hasta el momento, solo se tiene constancia de un caso confirmado en Egipto.
Preocupa la situación en Irán, que podría ser una puerta de entrada. De momento, la república islámica ya ha confirmado una quinta muerte y diez casos adicionales, hasta un total de 28. El número de presuntos casos es de al menos 785.
Expertos de la misión conjunta de la OMS determinaron que en China “la epidemia alcanzó un punto máximo, se estabilizó entre el 23 de enero y el 2 de febrero y ha declinado de manera continua desde entonces”, agregó Tedros Adhanom.
“Estos pacientes requieren cuidados intensivos, utilizando equipos como máquinas de soporte respiratorio que son escasos en muchos países africanos. Y eso es motivo de preocupación”, ha señalado el médico.
Recordemos que los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano.
“En solo siete semanas, este brote ha captado la atención del mundo, y con razón, porque tiene el potencial de causar graves trastornos políticos, sociales y económicos”, ha concluido.
En Europa, Italia, se registraron seis muertos, es el primer país del continente en instalar un cordón sanitario en unas diez ciudades del norte. Italia pasó de 6 a 219 casos en cuatro días, es el país mas afectado en Europa y el tercero en el mundo después de Corea del Sur y China.
Dicen los expertos que las personas contaminadas pero que no presentan síntomas graves tienen un tiempo de curación de dos semanas y los que estan gravemente afectados se recuperan en un plazo de tres a seis semanas.
FUENTES:
- https://www.milenio.com/internacional/europa/coronavirus-oms-pide-mundo-prepararse-pandemia
- https://www.lanzadigital.com/general/la-oms-alerta-de-la-llegada-del-coronavirus-a-paises-con-sistemas-sanitarios-mas-debilitados/
- https://www.isglobal.org/coronavirus
No Comment