La crisis eterna de Guanajuato: 810 asesinatos en solo dos meses.


El pasado 20 de marzo de 2020 se dieron a conocer datos con respecto a los nuevos casos delictivos en el país, permiten sostenes que definitivamente en lo relativo a los severos problemas del país, la violencia no cede;  se dio a conocer que en enero y febrero de este año, el número de homicidios perpetrados en el territorio nacional se mantuvieron a niveles históricos.

El estado de Guanajuato se ha convertido en algo peor que una sucursal del infierno. En el mes de enero, se registraron 462 homicidios dolosos, y en el de febrero 348; esto da un acumulado de 810 homicidios intencionales en los primeros dos meses, y dada la tendencia, al cierre del mes de marzo habrá seguramente rebasado el número de las mil víctimas de este tipo de crímenes.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y febrero de este año se registraron 5,585 víctimas de homicidio en carpetas de investigación, de ellas, 4,130 fueron asesinadas por arma de fuego, 424 con arma blanca, 895 con “otro elemento” y 136 casos no se especificó la causa de la defunción.

Cabe decir además que, según estas cifras, el promedio diario de homicidios dolosos en enero fue de 90.9, frente a 95.37 casos en el mes de febrero. Esto implica un incremento de 5% entre ambos meses.

Según estimaciones hechas por el Centro NIMA, desde el 2015 hasta el cierre de 2019, en Guanajuato fueron asesinados alrededor de 2 mil niños, niñas y adolescentes; en el último año se contabilizaron 390 homicidios, por lo que la entidad se convierte en la más insegura para este sector de la población.

Tanto es el caos por la violencia que, la Embajada de los Estados Unidos emitió una alerta de viaje a sus funcionarias y funcionarios, indicándoles que deben evitar transitar por el “corredor industrial” de esa entidad. Pero, en segundo lugar, pero aun lejos de la magnitud de lo que ocurre en Guanajuato, se encuentra su estado vecino Michoacán, donde se han registrado 467 homicidios intencionales: 199 en enero, y 268 en febrero. Le sigue en tercer lugar el Estado de México con 444 homicidios dolosos, 206 en enero y 238 en febrero.

En cuarto lugar se encuentra Chihuahua, con 192 casos en enero y 199 en febrero, lo que hace un total de 391 víctimas; mientras que en quinto sitio se ubica Baja California, con 200 casos en enero y 184 en febrero, lo que hace un total de 384 víctimas para el primer bimestre del 2020.

Parece que en Guanajuato han llegado a asesinar sin ningún sentido, dado a lo que sucedió el pasado viernes en Celaya, Gto, donde una familia sufrió violencia al ser objeto de agresión a balazos tan solo por reclamar a los tripulantes de una camioneta que por poco los atropellaba en la avenida Salvador Ortega; todo esto son crímenes absurdos,  sin sentido, una gran burla, es una señal de que dejamos de tener libre albedrío para caminar, para hablar o expresarnos, analicemos nuestra realidad, seamos guerreros con la actitud y no nos dejemos caer ni callar ante está crisis por la que atraviesa México. Siempre con la frente en alto enfrentando todo lo que venga.

 

 

FUENTES:

    • https://soybarrio.com/en-la-otra-crisis-la-violencia-no-cede-guanajuato-suma-810-asesinatos-en-dos-meses/ fbclid=IwAR3lZLS1IIheLT0K61qSos6ZKNoR8RNSncNmTqJDJb7HRui152aASUanAt

 

    • https://www.sinembargo.mx/07-02-2020/3726368

 

Previous Tachan de oportunista a diputado del PAN por regalar gel antibacterial.
Next 76.1% votó en contra de planta cervecera en Baja California, detienen permisos.

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *