La primera vez que vi un video de la actuación de Ilka Schönbein tuve fascinación y miedo, sus títeres eran algo que nunca había visto en mi vida, los mil rostros y prótesis que ha usado en sus espectáculos recrean un universo en que se entrecruzan las pesadillas peores y los cuentos de tradición oral, narrados en la hoguera caverna platónica.
Ilka nació en Darmstadt es una ciudad del estado federado de Hesse, Alemania, estudió euritmia (combinación armónica de proporciones, líneas, colores o sonidos), construcción y manipulación de muñecos, pero encontró su camino en el universo del títere corporal, marioneta creada, como un ciborg, combinando el cuerpo de la propia artista con prótesis humanísimas o monstruosas. Hay que frotarse los ojos para distinguir dónde empieza ella y dónde sus criaturas.
Tras diez años de formar parte de otras compañías de teatro, creó el Theater Meschugge y sus propios espectáculos. Ilka representa el compromiso total con su arte, trasciende el acto teatral más allá de la ceremonia y nos lleva a lo más profundo de nuestra alma. Desarrolla el gusto por el secreto y le gusta mostrar algunos trucos, para que la sorpresa sea aún mayor.
En 1994, el jurado del festival Mimos, de Périgueux, coincidiendo con el entusiasmo de los espectadores, le concedió el gran premio de la crítica aunque ella no participara en la selección y actuará en off. Más adelante, Ilka Schönbein trabajó mucho en Francia. Métamorphoses sigue presentándose de vez en cuando, en los escenarios.
A la artista no se le puede encasillar por su técnica, manipula con sus manos, pies, cabeza o trasero , es actriz, mimo, bailarina, titiritera, autora y creadora de máscaras, trajes y todo esto lo combina para brindar un despliegue de destreza corporal que asombra al espectador gracias a la belleza de sus movimientos, a la poesía que emana donde subsiste, por encima de todo, el deseo de vivir.
Es Ilka la que da vida a los objetos, la que se convierte en un títere que encarna las mil caras de la vida con una fuerza emocional mágica. Y es que la artista ha dejado a su cuerpo convertirse en marioneta, por eso hace al espectador parte de su voluntad, de un proceso de creación intensamente vivo y comunicativo difícil de olvidar.
–Metamorfosis, un espectáculo de calle
–Metamorfosis Metamorfosis, Alexander Hasle luego con MB Bunte
–El rey de la rana (fundada en 1998, tres versiones diferentes), Alexander Hasle (primera versión), Mo Bunte (segunda versión), Simone Decloedt, Britta Arste Rudi Meier y Christian Ilg (tercera versión)
–Winter Journey (2003), basado en la música de Franz Schubert y los poemas de Wilhelm Müller , Simone Decloedt, Traudi Duus, Rudi Meier, Christian Philipp Reiner Ilg y Kais
–Carne de mi carne, de acuerdo ¿Por qué los niños de hornear en la polenta ‘s Aglaya Veteriany con Nathalie Pagnac y Bénédicte Holvoote
–La vieja y la bestia (2009) , con Alexandra y Simone Lupidi Decloedt
–De lo contrario, yo como tú … (2014), con Alexandra Lupid
Fuentes:
- http://ciclodrama.blogspot.com/2014/05/ilka-schonbein-teatro-meschugge.html
- https://elpais.com/diario/2008/05/03/babelia/1209769576_850215.html
- https://www.youtube.com/watch?v=5h5-CUrt230
No Comment