Antecedentes del movimiento Católico de Acción Nacional, perdón… del Partido Acción Nacional. 


Antecedentes del movimiento Católico de Acción Nacional, perdón… del Partido Acción Nacional. 

El Partido Acción Nacional (PAN) fue fundado en 1939 por un destacado mexicano, Manuel Gómez Morín, y otros personajes dotados de gran inteligencia y patriotismo, en un periodo de turbulencia política a pesar de que la Revolución mexicana se había bajado ya de su caballo.

Para Octavio Paz, el PAN fue el natural sucesor del Partido Conservador ; otros más lo ven como la continuación del Partido Católico que tuvo importante presencia en los primeros años del siglo XX. Los panistas fueron vistos muchas veces como Quijotes que cabalgaban a lo largo y ancho de la República mexicana, predicando los valores democráticos y su gran preparación académica e intelectual. Los ciudadanos mexicanos simpatizaban con las ideas sociales del PAN hasta que… perdieron toda la confianza. 

Nadie, casi nadie fuera de las estructuras, cree hoy en el PAN, “autoridad moral” con jugarretas y desgarros innecesarios, hasta ridículos, que los pusieron en la lona de la credibilidad.

Al momento hay una voz muy clara que encabeza el coraje visceral de los electores, pero nadie aún que se gane su confianza… El reto está muy cuesta arriba para todos.

Desde que el Partido Acción Nacional (PAN) comenzó a llegar al poder en la década de 1990, en ayuntamientos y algunos estados de la República, se evidenció, con prácticas como el nepotismo y los manejos irregulares de los recursos públicos, la voracidad y falta de escrúpulos de los persignados panistas.
.
.
Antes de que Calderón llegara al poder, la entonces familia presidencial formada por Vicente Fox, Martha Sahagún y los hijos de ésta, los Bribiesca Sahagún, habían escandalizado a la opinión pública por la forma en que, al amparo de la Presidencia de la República, hicieron florecer sus propios negocios.
Uno de ellos fue “Vamos México”, la famosa fundación que se hacia pasar por Pseudo-filantrópica, creada por Martha Sahagún, al igual que las empresas y los negocios de sus hijos.
.
En el periodo foxista hubo cierta libertad para criticar al presidente y a sus allegados, lo cual no sucedió en el sexenio de Calderón, mandatario ilegítimo que llegó al poder mediante el fraude electoral de 2006.
Calderón, quien se apoyó en el Ejército, el clero y los más poderosos medios de comunicación, gobernó con total impunidad, siempre contra el pueblo y en su propio beneficio, por lo que podemos imaginar el cuantioso robo y abuso de poder por parte de él y de los funcionarios de su gobierno.
Pero la historia de la corrupción derechista se remonta a la década de 1990, cuando el PAN comenzó a llegar al poder en municipios y estados de la República y luego en el plano federal.
.
En los territorios gobernados por la derecha se hicieron patentes, por un lado, las tendencias confesionales de los panistas, su santurronería y su rechazo del Estado laico, y por el otro, su falta de escrúpulos y límites para beneficiarse del poder.
.
Los políticos del PAN tienen a ser manipuladores y a sacar partido de los demás, suelen llegar al poder sin compromiso alguno con ideales de justicia social o con sectores populares, sino sólo con el objetivo de enriquecerse (como si el gobierno fuera un negocio privado) y de beneficiar a su amada jerarquía religiosa.
Por eso, en los territorios donde el PAN llegó al poder, se reproducían siempre los mismos esquemas: nepotismo, tráfico de influencias, dispendio de los recursos públicos en beneficio de los propios gobernantes o de sus allegados, abrumadora publicidad oficialista basada en el autoelogio y el alarde de los supuestos logros del gobierno, etcétera.
.
En Baja California, primer estado donde el PAN llegó al poder en 1989, que en Guanajuato, donde en 1991 se designó como mandatario interino al ultra católico Carlos Medina Plascencia; en Chihuahua, donde arribó el viejo panista Francisco Barrio Terrazas en 1992, o en Jalisco, donde el PAN llegó al gobierno en 1995. Además, el blanquiazul gobernaba alcaldías como Mérida, Monterrey y Aguascalientes.
.
En todas partes era lo mismo: los panistas persignados y voraces se servían abusivamente del erario, colocaban a sus parientes en los cargos públicos, hacían florecer sus propios negocios al amparo del poder, a la vez que desdeñaban las necesidades de los sectores populares y procuraban minar las bases de la seguridad social.
A la vez, se exhibían en ceremonias religiosas, apoyaban política y materialmente al clero y hasta prohibían espectáculos que les parecían “sacrílegos” o “contrarios a la moral y a las buenas costumbres”.
.
El gobierno de Calderón fue la culminación de la trayectoria política del PAN, cuyos militantes buscan llegar al poder simplemente para enriquecerse, al a vez que para favorecer al clero y a los empresarios, que son sus principales apoyos.
Si tu fuiste uno de aquellos que voto por el PAN, pero hoy se siente arrepentido, he aquí una frase motivadora para seguir adelante:
NO SE TRATA DE NUNCA COMETER ERRORES, SINO DE NO COMETER EL MISMO ERROR DOS VECES. 

 

 

 

 

 

 

Previous “Imaginemos Guanajuato” primer consejo consultivo ciudadano.
Next ¿Qué promete Nostradamus para 2021? Pues lo esperado: tras el coronavirus, guerra, zombies, hambre, chips...

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *